
Somos un grupo de seres humanos comprometidos con las nuevas generaciones para amplificar y propiciar acciones entorno a la sosteniblidad del planeta.
Directora/Fundadora


ANTROPÓLOGA - MAGISTER EN GERENCIA AMBIENTAL - U. de Los Andes
LUZ HELENA GUZMÁN RAMÍREZ
Ha dedicado más de 18 años de su vida profesional a dirigir proyectos ambientales con un solo objetivo: construir la sostenibilidad. Su camino la llevó a trabajar en iniciativas de alto impacto, como la dirección de Reasentamientos Humanos en Bogotá, donde aprendió de primera mano la profunda conexión entre el bienestar de las personas y el entorno que habitan.
En el Grupo Semana con Semana Sostenible, fue la fuerza motriz de eventos icónicos como las primeras Cumbres de Sostenibilidad y, de manera especial, las dos primeras Cumbres de Niños, donde vio en los ojos de los más jóvenes la curiosidad y la pasión que la inspirarían a seguir. También ha sido una voz importante en la inclusión de la perspectiva de género en el Ministerio de Ambiente, convencida de que el cuidado de la tierra y la equidad van de la mano.
Motivada por la idea de que la verdadera transformación comienza en la infancia, creó la Fundación Soy Planeta. Aquí, canaliza toda su experiencia para sembrar semillas de conciencia ambiental, empoderando a cada niño y niña para que se conviertan en los guardianes de nuestro planeta y generando alianzas que potencialicen esta labor.
Apoyos Estratégicos
Jurados Ecochallenge 2024


Katherina Bach
Katherina es Abogada de la Pontificia Universidad Javeriana - Entre su trayectoria se encuentra la Dirección de la Oficina de Cambio Climático - Negociadora de la UNFCCC. Directora Jurídica Internacional de la Fundación Zeri con sede en Japón y Directora Internaciona de la iniciativa de Aprendizaje de ZERI. Galardonada junto con Gunter Pauli por la Fundación Alibaba y el gobierno de la República Popular China por la mejor serie de libros sobre ciencia y sostenibilidad.


Carolina Urrútia
Carolina Urrutia trabaja en C40, una red de Alcaldes trabajando juntos contra el cambio climático. Lleva casi 25 años trabajando en temas de medioambiente y cambio climático en organizaciones tan diversas como el Banco Mundial, el Grupo Semana, la Secretaría de Ambiente de Bogotá, la Universidad de los Andes, el Partido Verde y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
Trabajando por el SER Planetario
Trabajar para empoderar a niños y jóvenes de todas las regiones del país para que se conviertan en SERES planetarios que sean agentes de cambio por la sostenibilidad del planeta.


Nos inspira
La meta
Posicionar a la población de jóvenes y niños de Colombia como líderes mundiales en la protección y cuidado del planeta a través del reconocimiento y el ejercicio de la sostenibilidad.
Estamos comprometidos con la sostenibilidad y el cambio positivo a través del poder de los jóvenes y niños para garantizar un futuro mejor para todos.
Horario
Lunes a Viernes 9am-5pm
Contacto
Lunes a Viernes